¿Por qué será que me gustan cada vez más los viernes? ¿Por las meriendas de otoño quizá? ¡Pues si!
Porque sigo estando súper acompañada en esta locura mía de hacer de las meriendas un ratito en familia en el que disfrutar de los alimentos y recetas de temporada, en animaros a probar recetas más elaboradas y distintas para las tardes y a cocinar con los peques.
Hoy tenemos la tercera entrega. Te dejo los enlaces de las anteriores por si te las perdistes:
Lo dicho, hoy también me han regalado 3 recetas muy diferentes entre si propuestas por dos super mamis y amigas: Belén (@belenmateom) y Mónica (Los Cuentos de Mamá) a las que les doy las gracias INFINITO por su colaboración y su paciencia porque esta semana pensaba que no llegaba y las he mareado mucho mucho. NO HAY PALABRAS CHICAS. Gracias por COMPARTIR.
Empanadillas de Manzana y Canela – Belén – @belenmateom
¿Qué Necesitamos?![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%20225%20300'%3E%3C/svg%3E)
- 20-30 g de mantequilla
- 3 o 4 manzanas (yo he usado golden)
- panela
- canela
- obleas para empanadillas
- un huevo
Paso a Paso
Cortar las manzanas a taquitos pequeños y ponerlas en una sartén con la mantequilla. Añadir la panela (yo le pongo dos o tres cucharadas soperas). Desde que están los peques preferimos usar panela en lugar de azúcar. No endulza tanto y cambia un poquito el sabor, pero nos gusta y es más sana. Añadir también un poco de canela. Como es un sabor peculiar y puede no gustar a los niños mejor echar poco si no la han probado. También se puede prescindir de ella. Cuando las manzanas están blanditas las sacas de la sartén y se dejan enfriar. Una vez frías, se rellenan las obleas con ellas y se le da la forma de empanadilla, se pintan con huevo y al horno de 15 a 20 minutos a unos 150º (hasta que se doren). También se pueden freír, pero así son más «ligeras». Una vez se enfríen… ¡ a comer!
Rodajas de Naranja con Azúcar o Miel y Canela – Belén – @belenmateom
¿Qué Necesitamos?
- naranjas
- miel
- azúcar o panela
- canela
Paso a Paso
No puede ser más sencillo: pelar y cortar las naranjas a rodajas de medio cm más o menos. Espolvorear con azúcar, panela o miel y un poquito de canela…¡ Y a comer!
Bizcocho de Manzana – Mónica – Los Cuentos de Mamá
¿Qué Necesitamos?
- Peques a los que les guste mancharse y cascar huevos.
- 180 ml. Aceite de oliva
- 2 cucharadas soperas de miel (esto va al gusto)
- 3 huevos
- 225 g. de harina
- 1 sobre de levadura
- 75 ml. de leche
- 3 manzanas
Paso a Paso
- Precalentamos el horno a 180º
- Pelar y cortar las manzanas en medias rodajas.
- Ligar el aceite y la miel con un tenedor.
- Batir los huevos, de uno en uno, con la mezcla de aceite y miel.
- Mezclar la harina con la levadura e ir añadiéndola en varias veces a la mezcla líquida. Haciendo que se mezcle e integren todos los ingredientes.
- A continuación, poco a poco, añadimos la leche.
- Por último agregamos las manzanas, aunque te parezcan muchas, te aseguro que luego no lo son, es lo que le aporta una deliciosa jugosidad a este bizcocho.
- Disponemos la mezcla en un molde, engrasado y enharinado previamente.
- Al horno, aproximadamente, 40 minutos. Según el horno puede estar preparado antes.
Espero que os gusten tanto como las anteriores, si las probáis ya me contáis y si tenéis alguna duda aquí estamos. Y a las que me lo habéis preguntado: SI, las foto de portada son pinturas de Nerea.
No te pierdas más propuestas de meriendas en Instagram con el hashtag #entoñomerendamos y etiqueta las tuyas para que podamos verlas.
Me encantan!!!!! Pronto las haremis!!!! Se me hace la boca agua……
Que hambre cada vez que veo estos posts… ¡Me ha encantado esta idea de los posts con recetas de otras mamás!
Qué ricas las recetas!
A mi también me gusta el otoño,los viernes y las meriendas!
La receta de naranja con miel y canela la haré pronto, sencilla y exquisita seguro!
me alegra mucho saber que te han gustado!! ya me cuentas si se vuelve una merienda de las que se repiten una y otra vez. un saludo
Unas recetas muy sencillas y sanas, es una genial idea sin duda y muy bueno mezclar alimentación con juego e inculcar hábitos saludables a la vez que se disfruta, que es de lo que se trata disfrutar de esos momentos.
Gracias, eso es lo que intento en casa. Y me gusta enseñar que es muy fácil comer sano y cocinar con peques.
¡Qué rico se ve!
Sin duda son excelentes propuestas para preparar. Sobre todo para añadir variedad a las recetas de casa. Muchas gracias por los tips.
me alegro mucho te hayan resultado útiles!! Un saludo
Las empanaditas de manzana se ven deliciosas y de hecho me estaba preguntando en estos dias como hacerlas pero con mermelada de pina,de nina solia comerlas cada que visitaba a mi abuela. Gracias por las recetas que has compartidos se ven muy faciles de hacer
Hola!! me acabo de hacer fan de las empanadillas de manzana. Las rodajas de naranja las hacía mi madre cuando éramos pequeños y están… ¡¡mmmm!!! pero yo no las he hecho nunca. Ahora que me lo has recordado ya no tengo excusa. Besos!!
oh!! me alegro mucho de haberte traido recuerdos y que hayas encontrado una receta que te guste! gracias por leernos y por tu comentario. Un abrazo
Pingback: En otoño merendamos… 3 Propuestas – Paula & Laura – Mamá y 1000 cosas más